Dolor mientras teletrabajas en Córdoba

Lumbalgia en plena videollamada: ¿Cómo concentrarse cuando el pinchazo lleva la voz cantante?

¿Te pasas el día encajonado entre videollamadas, silla de comedor y un portátil ?

Si al cerrar el portátil tu dolor de espalda teletrabajando rivaliza con el calor de la siesta, ponte cómodo (pero bien sentado, ¡eh!) y dale un respiro a tu cuerpo.

¿Por qué el teletrabajo castiga tu columna?

Pasar horas sentado no es tan inofensivo como parece: cuando apoyas el peso en la silla, la presión sobre los discos lumbares aumenta alrededor de un 40 % respecto a estar de pie. Si, además, el portátil está demasiado bajo, la cabeza se adelanta. La curva natural de la zona lumbar se aplana, los discos se comprimen y pierden hidratación, mientras los músculos profundos (responsables de mantener la postura) se fatigan y ceden el trabajo a los superficiales, que se tensan y provocan dolor.

A esto se suma la falta de pausas: sin levantarte a mover piernas y hombros, la circulación sanguínea se enlentece, la fascia se vuelve menos elástica y aparece la rigidez al intentar girar el cuello o incorporarte. El resultado es un cuadro de molestias escalonadas—desde pesadez lumbar hasta pinchazos cervicales—que consume tu energía y merma la concentración justo cuando necesitas rendir al máximo.

Mala postura estrella

1. El Camarón (jorobado sobre el teclado)

Cómo se forma
Empiezas acercándote a la pantalla para enfocar mejor y, sin darte cuenta, hundes el pecho y redondeas la espalda. Los hombros se adelantan, la cabeza se inclina hacia el monitor y tu columna dorsal queda en forma de “C”.

Consecuencias
Al sostener la cabeza con los trapecios durante horas, aparece tirantez entre omóplatos y rigidez cervical. El pecho comprimido limita la respiración profunda, y acabas el día con la sensación de llevar una losa en la nuca.

2. El Flamenco (cuello adelantado cual pico)

Cómo se forma
El portátil queda demasiado bajo y tu barbilla “pica” la pantalla. Por cada centímetro que la cabeza se adelanta, las vértebras cervicales duplican la carga que soportan: es como colgarte un casco de moto imaginario durante toda la jornada.

Consecuencias
Los músculos suboccipitales se acortan, provocando dolor cervical y cefaleas tensionales al atardecer. Con el tiempo puede aparecer hormigueo en brazos u hormigueo en manos por irritación de raíces nerviosas.

3. El Sofá-Gamer (portátil en las rodillas)

Cómo se forma
Te sientas “solo un rato” en el sofá con el portátil sobre las piernas. La pelvis se desliza, la cadera se hunde y tu zona lumbar pierde su curva natural. Al mismo tiempo flexionas el cuello para mirar la pantalla.

Consecuencias
Al aplanarse la lordosis lumbar, los discos intervertebrales se comprimen desigual­mente y los ligamentos posteriores se estiran. Resultado: sobrecarga lumbar, rigidez al incorporarte y riesgo de ciática latente.

malas posturas teletrabajando en Córdoba
malas posturas teletrabajando en Córdoba

Así te rescata la fisioterapia en Córdoba

1. Valoración postural individual

Analizamos tu “foto” estática y dinámica para cazar la raíz del problema.

2. Terapia manual + ejercicio terapéutico

Deshacemos nudos, liberamos articulaciones y enseñamos movimientos que reparan (no solo alivian).

3. Ajuste ergonómico en cristiano

Convertimos tu escritorio-trinchera en un puesto de primera clase: pantalla a la altura de los ojos, apoyo lumbar, pies firmes… nada de ciencia de la NASA.

4. Beneficios al momento y a futuro

Menos dolor, más energía, sueño reparador y cero pánico cada vez que suena la alarma matinal.

Plan anti-escritorio casero (3 tips que funcionan)

Ve reservando hueco y, de paso, llévate estos trucos salvavidas.

1. Estiramiento “Gato Perezoso”

  • Siéntate al borde de la silla, exhala curvando la espalda (gato).

  • Inhala sacando pecho y llevando hombros atrás (perezoso que se despereza).

  • 8 repeticiones cada 30-40 minutos.

2. Muévete un minuto

Pon una alarma cada 45 minutos.

  • Cuando suene, levántate, da tres pasos, mueve los brazos en círculo y sube y baja los talones 10 veces.

  • Vuelve a sentarte.

3. Coloca bien tu espacio de trabajo

  • La pantalla debe quedar a la altura de tus ojos.

  • Si es un portátil, súbelo con unos libros y usa teclado y ratón aparte.

  • Apoya la espalda en el respaldo y los pies en el suelo.

  • Siéntate en una silla que tenga reposabrazos y déjalos relajados sobre estos.

postura correcta teletrabajando en cordoba
postura correcta teletrabajando en cordoba

Señales de alarma (cuando tu cuerpo pide socorro)

1. Despertar “en bloque”

Te levantas y sientes la espalda tan rígida que tardas varios minutos en ponerte recto. No es simple pereza: si cada mañana necesitas “calentar” antes de caminar al baño, tu columna está avisando de que algo va a peor.

2. Latigazo cervical que corta el día

Girar la cabeza para mirar el retrovisor o atender a tu peque te dispara un pinchazo que obliga a moverte como un robot. Ese dolor punzante no es pasajero: es tu cuello advirtiendo de que la compresión está al límite.

3. Hormigueo o entumecimiento que asusta

Brazos o piernas se duermen tras estar sentado, y el cosquilleo tarda en irse. Esa sensación no solo incomoda; señala que los nervios y la circulación están siendo estrangulados por malas posturas.

Si estas tres alarmas te resultan familiares, la mejor noticia es que aún estás a tiempo de frenarlas antes de que el dolor mande sobre tu día.

señales de alarma dolor de cuello
señales de alarma dolor de cuello
postura corregida teletrabajando
postura corregida teletrabajando

¿Listo para sentarte bien y vivir mejor?

Teletrabajar no debe costarte un riñón… ni la espalda. Revisa tu ergonomía, libérate de hormigueos y vuelve a concentrarte en lo que importa. Tu cuerpo y tu jefe te darán las gracias.