
Fisioterapia deportiva en Posadas
A veces hay que parar un poco… para no parar del todo más adelante
Sí, parar fastidia. Lo sabemos.
Pero forzar y romperte del todo… eso fastidia mucho más.
Tu cuerpo no quiere que pares para siempre, ni te está pidiendo rendirte. Solo te está pidiendo que le hagas caso antes de que sea tarde.
Y ahí es donde entramos nosotros.
Con una valoración en condiciones, un tratamiento individual y un plan pensado para que pares lo justo y te recuperes como toca.
Porque parar no es retroceder. Es prepararte para volver con confianza, sin dolor, y sin miedo a volver a caer.
Y si haces las cosas bien desde ahora, ese parón será solo un pequeño ajuste en el camino. No el final del recorrido.
Cuando tú pones de tu parte y nosotros hacemos lo nuestro… los resultados llegan. Siempre.
No hay atajos ni milagros, y lo sabes.
Llevas tiempo entrenando con molestias, forzando más de la cuenta, probando cosas por tu cuenta… y nada cambia.
Has pasado por profesionales que te han dicho lo típico: “reposo”, “estira un poco”, “ya se pasará”. Pero no se pasa.
Y empiezas a pensar que esto va a seguir así para siempre.
Pero no tiene por qué ser así.
Cuando tú te implicas de verdad y tienes a alguien que te guía como toca —con un plan claro, con criterio, y adaptado a tu deporte— las cosas empiezan a cambiar.
A veces más rápido, a veces no tanto… pero cambian.
Porque hay una cosa que no falla: cuando tú haces tu parte y nosotros la nuestra, los resultados llegan.
Siempre.
Esto no va de tumbarte en una camilla y esperar.
Va de currárselo juntos, con cabeza.
Y si estás dispuesto, nosotros te acompañamos hasta que vuelvas a darlo todo, sin miedo y con confianza.
Llevas tiempo pensando que esto es para siempre… pero ¿y si no lo es?
Has probado mil cosas: ejercicios de internet, pastillas, reposo, fisios que te dijeron “esto es normal” … y nada cambia.
Te han dicho que te acostumbres, que esto va para largo, que es lo que hay.
Y al final, cuando llevas tanto tiempo igual, acabas pensando que igual tienen razón. Que esto es para siempre.
Pero aquí miramos las cosas de otra manera.
No te tratamos como un caso más ni te soltamos un protocolo de manual.
Te escuchamos, te valoramos bien (con ecografía si hace falta), y te planteamos un plan pensado solo para ti.
Porque muchas veces, el cambio no está en hacer más cosas, sino en hacerlas como toca.
Y eso, créenos, puede marcar la diferencia
Recuperarse es el primer paso. Volver a competir sin miedo, el objetivo real.
Muchos te dirán “ya estás bien” cuando se te va el dolor. Pero tú y yo sabemos que no. Que aún falta algo.
Porque sí, ya no cojeas, ya no haces muecas al moverte… pero ¿te ves metiendo una arrancada al cien por cien? ¿Saltando sin pensar en la rodilla? ¿Girando sin apretar el culo por si acaso?
No. Porque lo que te falta no se ve en una resonancia. Te falta confianza, seguridad, potencia.
Te falta sentir que mandas tú, no la lesión.
Y con eso no se juega.
Por eso, con nosotros no te quedas a medias.
Aquí no va de “bueno, ya estás apañado, vete tirando”. Aquí vamos contigo hasta que vuelvas a darlo todo, sin miedo, sin excusas, sin pensar en la lesión.
Como antes. O mejor que antes.
¿Cómo funciona el servicio de fisioterapia deportiva?
Nada de llegar, tumbarte y que te pongan una bolsa de calor sin preguntarte ni cómo te llamas.
Aquí cada sesión tiene sentido, estructura y cabeza. Sobre todo, la primera, que es clave para saber qué te pasa y cómo vamos a ayudarte.
Te lo explicamos fácil, en tres partes:
1. Valoración
Te escuchamos, te miramos bien y usamos ecografía si hace falta.
Así sabemos qué te pasa y en qué fase está tu dolor.
Sin esto, no hay plan que funcione.
2. Explicación
Te contamos qué te pasa, por qué y cómo lo vamos a tratar.
Resolvemos dudas y te damos recomendaciones y ejercicios para casa.
Sin rodeos y sin palabras raras.
3. Tratamiento
Tratamiento 100% personalizado según lo que hemos valorado.
Nada de protocolos genéricos ni copiar ejercicios.
Lo que necesitas tú, no lo que le va bien a todo el mundo.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Tratáis cualquier tipo de dolor o lesión?
- Rotura de fibras
- Tendinopatía rotuliana
- Esguince de tobillo
- Sobrecarga muscular
- Lumbalgia por esfuerzo
- Lesiones de manguito rotador
- Pubalgia
…
Si tienes dudas sobre tu caso en particular, contáctanos y te diremos si podemos ayudarte.
2 . ¿Puedo seguir haciendo algo mientras me recupero?
Siempre que se pueda, sí. Te decimos qué puedes seguir haciendo sin perjudicar la recuperación. Y si hay que parar algo, te explicamos por qué. No vas a estar a ciegas.
3. ¿Vais a entender lo que necesito como deportista?
Sí, y es lo que más valoran nuestros pacientes. Sabemos lo que es cargar, competir, progresar… y por eso no te soltamos el típico “haz reposo y ya”. Hablamos tu idioma.1. ¿Cuánto tiempo tardaré en volver a entrenar?
4. ¿Cuánto tiempo tardaré en volver a entrenar?
Depende de la lesión y de cómo llegues. Pero mi trabajo es que vuelvas lo antes posible, sin arriesgar y sin volver a caer.
No se trata de parar por parar, sino de hacer lo justo y necesario para que vuelvas mejor, no igual de roto.
5. ¿Se puede tratar una lesión, aunque lleve tiempo con ella?
Sí, claro. Lo que no se ha tratado bien puede seguir dando guerra, pero eso no significa que no tenga solución.
Cuanto antes empecemos a trabajar en serio sobre ella, antes dejará de limitarte.
6. ¿Y si ya me han tratado otros fisios y sigo igual?
Entonces toca hacer algo diferente.
Aquí no nos limitamos a repetir lo que ya has probado, sino que valoramos a fondo, buscamos el origen y aplicamos lo que sí tiene sentido para tu caso.
Y sí, muchas veces el cambio está en cómo se hace, no solo en lo que se hace.
7. ¿Puedo venir aunque no tenga una lesión concreta?
Por supuesto. Si notas que algo no va como debería, si te sientes cargado o simplemente quieres evitar sustos, tratarte antes de romperte es una decisión inteligente.
Prevenir también es fisioterapia.
8. ¿Podéis ayudarme a mejorar mi rendimiento?
Sí. Porque no solo tratamos el dolor, también trabajamos la movilidad, la fuerza y el control del cuerpo, que son clave para rendir más y lesionarte menos.
Un cuerpo que funciona bien, rinde mejor.
9. ¿Puedo tratarme, aunque esté en pretemporada o en plena temporada?
Sí, y de hecho es lo ideal. Esperar a que la lesión te pare es lo que retrasa todo.
Aquí tratamos adaptándonos al momento de la temporada y sin interferir con tus objetivos, salvo que sea necesario parar.
10. ¿Puedo tratarme aunque entrene por mi cuenta sin ser profesional?
Por supuesto. Da igual si compites o no.
Si entrenas, usas tu cuerpo y quieres cuidarlo, esto es para ti.
Y si encima lo haces sin entrenador, aún más motivo para revisarte y prevenir problemas.
11. ¿El tratamiento es el mismo si entreno en gimnasio, corro o juego a fútbol?
No. El tratamiento se adapta a ti y a lo que haces.
No es lo mismo un corredor, que un jugador de pádel o alguien que hace fuerza. Cada disciplina tiene exigencias distintas, y eso se tiene en cuenta desde el minuto uno.
12. ¿Cuánto duran las sesiones de fisioterapia?
1 hora.



















